Conexión Musical

La Historia Detrás Liliana Iciksonas

Nací en Córdoba Capital. Motivada por un hito familiar en el que mi zeide (abuelo) le regaló a mi bobe (abuela) un hermoso piano como regalo de casamiento y según cuentan sus hijos de modo amateur el cantaba mientras ella lo tocaba (piano que sigue en pié radiante en la casa de mis papas)… también por escuchar de casualidad a unos vecinos tocar la flauta dulce a los 6 años comencé a estudiar con una profesora particular este último instrumento.
A los 7 años continué mis estudios musicales ingresando oficialmente en el conservatorio “Felix T Garzón” de Córdoba. Cuando por esos años una amiga muy querida (Gra Csaky) me presentó la flauta traversa supe que este instrumento musical me iba a acompañar toda la vida.

A los 10 años de edad era miembro de la Orquesta de Cámara Infantil del Teatro Libertador San Martín de Córdoba y también tocaba como solista en uno de los templos judíos de mi ciudad natal.
A los 19 años me recibí de “Profesora en Flauta” del nombrado conservatorio, que en la actualidad es Universidad. Mi interés por la psicología comenzó desde niña admirando el profundo amor que mi mamá me transmitió por su profesión al ser Médica Psiquiatra coordinando sesiones. Soy Licenciada en Psicología (Matrícula 60296) egresada de la Universidad Nacional de Córdoba.

Los años siguientes me dediqué a perfeccionarme tomando clases con grandes maestros y a estudiar en importantes universidades como la Florida International University, EE UU (país en el que viví algunos años) y en la Academia Rubin de la Universidad Hebrea de Jerusalén.
También me dediqué a dar clases conciertos y a enriquecerme con otras culturas en países como Bélgica (realizando una gira auspiciada por la UNESCO), Austria, EE UU (realicé una gira auspiciada por la Embajada y Casas Argentinas de Houston y New Orleans, USA), Hungría, Paraguay, Uruguay, España, Cuba, Brasil.

Durante mi trayectoria en el ámbito musical, me enfrenté al manejo de una enfermedad autoinmune. Este desafío me motivó a explorar alternativas para cuidar mi bienestar físico y emocional, lo que me llevó a descubrir el Mindfulness como una herramienta transformadora. Impulsada por una profunda pasión en esta práctica, decidí estudiar el Profesorado de Mindfulness, con el objetivo de poder compartir sus recursos con los demás y contribuir al bienestar integral de las personas.
Radicada en la Ciudad de Buenos Aires, en la actualidad doy clases de flauta traversa y también brindo sesiones de Mindfulness y de “Mindfulness de la Música” integrando en la misma mis tres pasiones (música, mindfulness, psicología).

ACTITUDES DEL MINDFULNESS

Jon Kabat-Zinn, uno de los pioneros en introducir el mindfulness en la medicina y la psicología occidental, ha identificado actitudes esenciales que son fundamentales en la práctica del mindfulness. Estas actitudes son principios que utilizo y que sugiero a los practicantes tengan en cuenta para acercarse a la experiencia del momento presente. Algunos son:

Paciencia

Implica permitir que las cosas sucedan en su propio ritmo, sin apresurarse. La paciencia es la capacidad de estar con lo que es, sin esperar que cambie inmediatamente.

Confianza

Es la fe en la propia capacidad de experimentar y procesar el momento presente tal como es. Implica confiar en el proceso de la vida y en uno mismo, incluso cuando las cosas no son fáciles.

Gratitud

Practicar la gratitud consciente por todo lo que está presente en la vida, tanto lo positivo como lo negativo, reconociendo que cada momento tiene valor y enseña algo.

Transforma tu vida hoy

Descubre cómo reducir el estrés y la ansiedad, es la clave para un mayor bienestar.
Aquí comienza tu viaje hacia la paz interior.

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?